CalendarZ

    • English English
    • español español
    • français français
    • português português
    • русский русский
    • العربية العربية
    • 简体中文 简体中文
  • Inicio
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • En Este Día
  • Herram.
    • Fecha Convertidor
    • Calculadora de Edad
  1. Inicio
  2. En Este Día
  3. abril
  4. 20
  5. Invasión de Bahía de Cochinos

Eventos del 20 abril en la historia

Invasión de Bahía de Cochinos
1961abr., 20

Fracaso de la invasión de Bahía de Cochinos de los exiliados cubanos respaldados por Estados Unidos contra Cuba.

La invasión de Bahía de Cochinos ( español : invasión de bahía de Cochinos ; a veces llamada invasión de playa Girón o batalla de Girón , después de Playa Girón ) fue una operación de desembarco fallida en la costa suroeste de Cuba en 1961 por exiliados cubanos que se opusieron a Fidel Castro. Revolución Cubana, financiada y dirigida encubiertamente por el gobierno de los Estados Unidos. La operación tuvo lugar en el apogeo de la Guerra Fría y su fracaso provocó cambios importantes en las relaciones internacionales entre Cuba, Estados Unidos y la Unión Soviética.

En 1952, el aliado estadounidense, el general Fulgencio Batista, lideró un golpe contra el presidente Carlos Prío y obligó a Prío a exiliarse en Miami, Florida. El exilio de Prío inspiró la creación del Movimiento 26 de Julio contra Batista por parte de Castro. El movimiento completó con éxito la Revolución Cubana en diciembre de 1958. Castro nacionalizó las empresas estadounidenses, incluidos los bancos, las refinerías de petróleo y las plantaciones de azúcar y café, luego rompió las estrechas relaciones anteriores de Cuba con los Estados Unidos y se acercó a su rival de la Guerra Fría, la Unión Soviética. . En respuesta, el presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, asignó $ 13,1 millones a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en marzo de 1960, para usar contra Castro. Con la ayuda de los contrarrevolucionarios cubanos, la CIA procedió a organizar una operación de invasión.

Después de la victoria de Castro, los exiliados cubanos que habían viajado a los EE. UU. formaron la unidad militar contrarrevolucionaria Brigada 2506. La brigada encabezaba el brazo armado del Frente Revolucionario Democrático (DRF) y su propósito era derrocar al gobierno de Castro. La CIA financió la brigada, que también incluía personal militar estadounidense, y entrenó a la unidad en Guatemala.

Más de 1.400 paramilitares, divididos en cinco batallones de infantería y un batallón de paracaidistas, reunidos y lanzados desde Guatemala y Nicaragua en barco el 17 de abril de 1961. Dos días antes, ocho bombarderos B-26 suministrados por la CIA habían atacado aeródromos cubanos y luego regresado a EE. UU. En la noche del 17 de abril, la principal fuerza de invasión desembarcó en la playa de Playa Girón en Bahía de Cochinos, donde aplastó a una milicia revolucionaria local. Inicialmente, José Ramón Fernández dirigió la contraofensiva del Ejército cubano; más tarde, Castro tomó el control personal. Cuando los invasores perdieron la iniciativa estratégica, la comunidad internacional se enteró de la invasión y el presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, decidió retener más apoyo aéreo. El plan ideado durante la presidencia de Eisenhower requería la participación de las fuerzas aéreas y navales. Sin apoyo aéreo, la invasión se estaba llevando a cabo con menos fuerzas de las que la CIA había considerado necesarias. La fuerza invasora fue derrotada en tres días por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (en español: Fuerzas Armadas Revolucionarias - FAR) y los invasores se rindieron el 20 de abril. La mayoría de las tropas contrarrevolucionarias invasoras fueron interrogadas públicamente y encarceladas en Cuba.

La invasión fue un fracaso de la política exterior de Estados Unidos. La derrota de la invasión consolidó el papel de Castro como héroe nacional y amplió la división política entre los dos países anteriormente aliados. También empujó a Cuba más cerca de la Unión Soviética, preparando el escenario para la Crisis de los Misiles en Cuba en 1962.

Referencias

  • Invasión de Bahía de Cochinos
  • Cuba

Elige Otra Fecha

Eventos en el 1961

  • 8ene.

    Charles de Gaulle

    En Francia, un referéndum apoya la política de Charles de Gaulle en Argelia.
  • 16abr.

    Fidel Castro

    En un discurso transmitido a nivel nacional, el líder cubano Fidel Castro declara que es marxista-leninista y que Cuba va a adoptar el comunismo.
  • 1may.

    Fidel Castro

    El Primer Ministro de Cuba, Fidel Castro, proclama a Cuba nación socialista y suprime las elecciones.
  • 25jul.

    OTAN

    En un discurso, John F. Kennedy enfatiza que cualquier ataque a Berlín es un ataque a la OTAN.
  • 10ago.

    Agente naranja

    Primer uso en la Guerra de Vietnam del Agente Naranja por parte del Ejército de los EE. UU.

Sobre CalendarZ

CalendarZ

Además de mostrar las fechas de vacaciones y eventos significados; CalendarZ se permite chequear fácilmente al tiempo restante a una fecha específica y todos los otros detallas.

Nuestros compañeros

WoWDeals: todas las ofertas en un solo lugar

Navegación Rápido

  • Inicio
  • Vacaciones Inminentes
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • Blog
  • Calculadora de Edad
  • En Este Día

© 2025 CalendarZ. Todos los derechos reservados. Contáctanos / La política de Privacidad

English   |   español   |   français   |   português   |   русский   |   العربية   |   简体中文