CalendarZ

    • English English
    • español español
    • français français
    • português português
    • русский русский
    • العربية العربية
    • 简体中文 简体中文
  • Inicio
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • En Este Día
  • Herram.
    • Fecha Convertidor
    • Calculadora de Edad
  1. Inicio
  2. En Este Día
  3. diciembre
  4. 5
  5. Pedro II de Brasil

Muertes del 5 diciembre

Pedro II de Brasil
1891dic., 5

Pedro II de Brasil

Pedro II de Brasil (n. 1825)
Dom Pedro II (2 de diciembre de 1825 - 5 de diciembre de 1891), apodado "el Magnánimo" ( portugués : O Magnânimo ), fue el segundo y último monarca del Imperio de Brasil, reinando durante más de 58 años. Nació en Río de Janeiro, séptimo hijo del emperador Dom Pedro I de Brasil y la emperatriz doña María Leopoldina y, por lo tanto, miembro de la rama brasileña de la Casa de Braganza. La abrupta abdicación y partida de su padre a Europa en 1831 dejó al niño de cinco años como emperador y lo llevó a una infancia y una adolescencia sombrías y solitarias, obligado a pasar su tiempo estudiando en preparación para el gobierno. Sus experiencias con las intrigas de la corte y las disputas políticas durante este período afectaron en gran medida su carácter posterior; se convirtió en un hombre con un fuerte sentido del deber y devoción hacia su país y su pueblo, pero cada vez más resentido por su papel como monarca.

Pedro II heredó un imperio al borde de la desintegración, pero convirtió a Brasil en una potencia emergente en el escenario internacional. La nación se distinguió de sus vecinos hispanos por su estabilidad política, la libertad de expresión celosamente guardada, el respeto por los derechos civiles, el crecimiento económico vibrante y la forma de gobierno: una monarquía parlamentaria representativa funcional. Brasil también salió victorioso en la Guerra Platina, la Guerra de Uruguay y la Guerra de Paraguay, además de prevalecer en varias otras disputas internacionales y tensiones internas. Pedro II impulsó firmemente la abolición de la esclavitud a pesar de la oposición de poderosos intereses políticos y económicos. Sabio por derecho propio, el Emperador se ganó la reputación de vigoroso patrocinador del aprendizaje, la cultura y las ciencias, y se ganó el respeto y la admiración de personas como Charles Darwin, Víctor Hugo y Friedrich Nietzsche, y fue amigo a Richard Wagner, Louis Pasteur y Henry Wadsworth Longfellow, entre otros.

La mayoría de los brasileños no deseaban un cambio en la forma de gobierno, pero el Emperador fue derrocado en un repentino golpe de estado que casi no tuvo apoyo fuera de una camarilla de líderes militares que deseaban una forma de república encabezada por un dictador. Pedro II se había cansado del mandato del emperador y desesperado por las perspectivas futuras de la monarquía, a pesar de su abrumador apoyo popular. No permitió que se opusiera a su derrocamiento y no apoyó ningún intento de restaurar la monarquía. Pasó los últimos dos años de su vida en el exilio en Europa, viviendo solo con muy poco dinero.

El reinado de Pedro II llegó así a un final inusual: fue derrocado cuando la gente lo tenía en alta estima y estaba en la cúspide de su popularidad, y algunos de sus logros pronto quedaron en nada cuando Brasil cayó en un largo período de gobiernos débiles. dictaduras y crisis constitucionales y económicas. Los hombres que lo habían exiliado pronto comenzaron a ver en él un modelo para la república brasileña. Algunas décadas después de su muerte, se restauró su reputación y sus restos fueron devueltos a Brasil con celebraciones en todo el país. Los historiadores han mirado al Emperador bajo una luz extremadamente positiva y varios lo han catalogado como el brasileño más grande.

Referencias

  • Pedro II de Brasil

Elige Otra Fecha

Eventos en el 1891

  • 10mar.

    interruptor más fuerte

    Almon Strowger, un empresario de pompas fúnebres de Topeka, Kansas, patenta el interruptor Strowger, un dispositivo que condujo a la automatización de la conmutación de circuitos telefónicos.
  • 15may.

    Rerum novarum

    El Papa León XIII defiende los derechos de los trabajadores y los derechos de propiedad en la encíclica Rerum novarum, el comienzo de la enseñanza social católica moderna.
  • 20may.

    cinetoscopio

    Historia del cine: La primera exhibición pública del prototipo de kinetoscopio de Thomas Edison.

Sobre CalendarZ

CalendarZ

Además de mostrar las fechas de vacaciones y eventos significados; CalendarZ se permite chequear fácilmente al tiempo restante a una fecha específica y todos los otros detallas.

Nuestros compañeros

WoWDeals: todas las ofertas en un solo lugar

Navegación Rápido

  • Inicio
  • Vacaciones Inminentes
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • Blog
  • Calculadora de Edad
  • En Este Día

© 2025 CalendarZ. Todos los derechos reservados. Contáctanos / La política de Privacidad

English   |   español   |   français   |   português   |   русский   |   العربية   |   简体中文