CalendarZ

    • English English
    • español español
    • français français
    • português português
    • русский русский
    • العربية العربية
    • 简体中文 简体中文
  • Inicio
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • En Este Día
  • Herram.
    • Fecha Convertidor
    • Calculadora de Edad
  1. Inicio
  2. En Este Día
  3. enero
  4. 14
  5. acrocorinto

Eventos del 14 enero en la historia

acrocorinto
1822ene., 14

Guerra de Independencia griega: Acrocorinto es capturado por Theodoros Kolokotronis y Demetrios Ypsilantis.

Acrocorinth (griego:), "Alto Corinto", la acrópolis de la antigua Corinto, es una roca monolítica que supervisa la antigua ciudad de Corinto, Grecia. En opinión de George Forrest, "es la acrópolis más impresionante de la Grecia continental". Con su suministro de agua seguro, la fortaleza de Acrocorinto se utilizó repetidamente como última línea de defensa en el sur de Grecia porque dominaba el istmo de Corinto, repeliendo enemigos de la entrada por tierra en la península del Peloponeso.

acrocorintoacrocorinto
La Guerra de Independencia griega , también conocida como la Revolución griega de 1821 o Revolución griega ( griego : Ελληνική Επανάσταση , Elliniki Epanastasi ; los griegos del siglo XIX la denominan simplemente Αγώνας , Agonas , "Lucha"; Otomano : يونايانان انان انان انان Yunan İsyanı, "Rebelión griega"), fue una exitosa guerra de independencia de los revolucionarios griegos contra el Imperio Otomano entre 1821 y 1829. Posteriormente, los griegos fueron asistidos por el Imperio Británico, Francia y Rusia, mientras que los otomanos fueron ayudados por su norte. vasallos africanos, particularmente el eyalet de Egipto. La guerra condujo a la formación de la Grecia moderna. Los griegos de todo el mundo celebran la revolución como el día de la independencia el 25 de marzo.

Grecia quedó bajo el dominio otomano en el siglo XV, en las décadas anteriores y posteriores a la caída de Constantinopla. Durante los siglos siguientes, hubo levantamientos griegos esporádicos pero sin éxito contra el dominio otomano. En 1814, se fundó una organización secreta llamada Filiki Eteria (Sociedad de Amigos) con el objetivo de liberar Grecia, animada por el fervor revolucionario que se apoderaba de Europa en ese período. Filiki Eteria planeó lanzar revueltas en el Peloponeso, los principados del Danubio y la propia Constantinopla. La insurrección estaba prevista para el 25 de marzo de 1821 (en el calendario juliano), la fiesta cristiana ortodoxa de la Anunciación. Sin embargo, los planes de Filiki Eteria fueron descubiertos por las autoridades otomanas, lo que obligó a que la revolución comenzara antes. La primera revuelta comenzó el 6 de marzo/21 de febrero de 1821 en los principados del Danubio, pero pronto fue sofocada por los otomanos. Los acontecimientos en el norte impulsaron a los griegos en el Peloponeso (Morea) a la acción y el 17 de marzo de 1821, los maniotas fueron los primeros en declarar la guerra. En septiembre de 1821, los griegos bajo el liderazgo de Theodoros Kolokotronis capturaron Tripolitsa. Estallaron revueltas en Creta, Macedonia y Grecia central, pero finalmente fueron reprimidas. Mientras tanto, las flotas griegas improvisadas lograron el éxito contra la armada otomana en el mar Egeo e impidieron que llegaran refuerzos otomanos por mar.

Pronto se desarrollaron tensiones entre las diferentes facciones griegas, lo que llevó a dos guerras civiles consecutivas. El sultán otomano llamó a su vasallo Muhammad Ali de Egipto, quien acordó enviar a su hijo Ibrahim Pasha a Grecia con un ejército para reprimir la revuelta a cambio de ganancias territoriales. Ibrahim desembarcó en el Peloponeso en febrero de 1825 y puso la mayor parte de la península bajo control egipcio a finales de ese año. La ciudad de Missolonghi cayó en abril de 1826 después de un asedio de un año por parte de los turcos. A pesar de una invasión fallida de Mani, Atenas también cayó y la revolución parecía casi perdida.

En ese momento, las tres grandes potencias (Rusia, Gran Bretaña y Francia) decidieron intervenir y enviaron sus escuadrones navales a Grecia en 1827. Tras la noticia de que la flota combinada otomano-egipcia iba a atacar la isla de Hydra, los aliados europeos Las flotas interceptaron a la armada otomana en Navarino. Después de un tenso enfrentamiento de una semana, la Batalla de Navarino condujo a la destrucción de la flota otomano-egipcia y cambió el rumbo a favor de los revolucionarios. En 1828, el ejército egipcio se retiró bajo la presión de una fuerza expedicionaria francesa. Las guarniciones otomanas en el Peloponeso se rindieron y los revolucionarios griegos procedieron a retomar el centro de Grecia. Rusia invadió el Imperio Otomano y lo obligó a aceptar la autonomía griega en el Tratado de Adrianópolis (1829). Después de nueve años de guerra, Grecia finalmente fue reconocida como un estado independiente bajo el Protocolo de Londres de febrero de 1830. Negociaciones posteriores en 1832 llevaron a la Conferencia de Londres y al Tratado de Constantinopla; estos definieron las fronteras finales del nuevo estado y establecieron al príncipe Otto de Baviera como el primer rey de Grecia.

Referencias

  • guerra de independencia griega
  • acrocorinto
  • Theodoros Kolokotronis
  • Demetrio Ypsilantis

Elige Otra Fecha

Eventos en el 1822

  • 15ene.

    Demetrio Ypsilantis

    Guerra de Independencia griega: Demetrios Ypsilantis es elegido presidente de la asamblea legislativa.
  • 14jun.

    Motor diferencial

    Charles Babbage propone un motor diferencial en un artículo de la Royal Astronomical Society titulado "Nota sobre la aplicación de maquinaria para el cálculo de tablas astronómicas y matemáticas".
  • 2jul.

    Dinamarca Vesey

    Treinta y cinco esclavos son ahorcados en Carolina del Sur, incluido Dinamarca Vesey, tras ser acusados ​​de organizar una rebelión de esclavos.
  • 26jul.

    Conferencia de Guayaquil

    José de San Martín llega a Guayaquil, Ecuador, para reunirse con Simón Bolívar.
  • 27sep.

    Rosetta Stone

    Jean-François Champollion anuncia que ha descifrado la Piedra de Rosetta.

Sobre CalendarZ

CalendarZ

Además de mostrar las fechas de vacaciones y eventos significados; CalendarZ se permite chequear fácilmente al tiempo restante a una fecha específica y todos los otros detallas.

Nuestros compañeros

WoWDeals: todas las ofertas en un solo lugar

Navegación Rápido

  • Inicio
  • Vacaciones Inminentes
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • Blog
  • Calculadora de Edad
  • En Este Día

© 2025 CalendarZ. Todos los derechos reservados. Contáctanos / La política de Privacidad

English   |   español   |   français   |   português   |   русский   |   العربية   |   简体中文