CalendarZ

    • English English
    • español español
    • français français
    • português português
    • русский русский
    • العربية العربية
    • 简体中文 简体中文
  • Inicio
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • En Este Día
  • Herram.
    • Fecha Convertidor
    • Calculadora de Edad
  1. Inicio
  2. En Este Día
  3. enero
  4. 19
  5. Tratado de Cooperación Mutua y Seguridad entre los Estados Unidos y Japón

Eventos del 19 enero en la historia

Tratado de Cooperación Mutua y Seguridad entre los Estados Unidos y Japón
1960ene., 19

Japón y Estados Unidos firman el Tratado de Seguridad Mutua entre Estados Unidos y Japón

El Tratado de Cooperación y Seguridad Mutua entre los Estados Unidos y Japón (日本国とアメリカ合衆国との間の相互協力及び安全保障条約, Nihon-koku to Amerika-gasshūkoku to no Aida no Sōgo Kyōkuyozen Hoyoku), más comúnmente conocido como Tratado de Seguridad EE.UU.-Japón en inglés y como Anpo jōyaku (安保条約) o simplemente Anpo (安保) en japonés, es un tratado que permite la presencia de bases militares estadounidenses en suelo japonés y compromete a las dos naciones a defender entre sí si uno u otro es atacado "en los territorios bajo la administración de Japón". Con el tiempo, ha tenido el efecto de establecer una alianza militar entre Estados Unidos y Japón.

El tratado actual, que entró en vigor el 23 de junio de 1960, revisó y reemplazó una versión anterior del tratado, que se había firmado en 1951 junto con la firma del Tratado de Paz de San Francisco que puso fin a la Segunda Guerra Mundial en Asia, así como la ocupación de Japón liderada por Estados Unidos (1945-1952). La revisión del tratado en 1960 fue un proceso muy polémico en Japón, y la oposición generalizada a su aprobación condujo a las protestas masivas de Anpo, que fueron las protestas populares más grandes en la historia de Japón. El tratado de 1960 revisó significativamente el acuerdo de seguridad entre Estados Unidos y Japón en la dirección de una mayor reciprocidad entre las dos naciones. El tratado original de 1951 contenía una disposición que permitía a Estados Unidos utilizar fuerzas basadas en Japón en todo el este de Asia sin consultar previamente con Japón, no prometía explícitamente defender a Japón si Japón era atacado e incluso contenía una cláusula que permitía a las tropas estadounidenses intervenir en Disputas domésticas japonesas. Estos defectos fueron subsanados en la versión revisada del tratado en 1960. El tratado enmendado incluía artículos que delineaban las obligaciones de defensa mutua y requerían que EE. UU., antes de movilizar sus fuerzas, informara a Japón por adelantado. También eliminó el artículo que permitía la interferencia de EE. UU. en los asuntos internos de Japón. El tratado también incluía disposiciones generales para un mayor desarrollo del entendimiento internacional y una mejor colaboración económica entre las dos naciones. Estas disposiciones se convirtieron en la base para el establecimiento de la Conferencia sobre Intercambio Cultural y Educativo Estados Unidos-Japón (CULCON), el Comité de Cooperación Científica Estados Unidos-Japón y el Comité Conjunto Estados Unidos-Japón sobre Comercio y Asuntos Económicos, los tres de los cuales todavía están en funcionamiento de alguna forma. El Tratado de Seguridad EE. UU.-Japón ha durado más que cualquier otra alianza entre dos grandes potencias formada después de la Paz de Westfalia de 1648. El tratado tenía una duración mínima de 10 años, pero establecía que permanecería en vigor indefinidamente a menos que una de las partes notifique con un año de antelación su deseo de rescindirlo.

Referencias

  • Tratado de Cooperación Mutua y Seguridad entre los Estados Unidos y Japón

Elige Otra Fecha

Eventos en el 1960

  • 17mar.

    Invasión de Bahía de Cochinos

    El presidente de los Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, firma la directiva del Consejo de Seguridad Nacional sobre el programa de acción encubierta anticubana que finalmente conducirá a la invasión de Bahía de Cochinos.
  • 21abr.

    Rio de Janeiro

    Se inaugura oficialmente Brasilia, la capital de Brasil. A las 09:30, los Tres Poderes de la República se trasladan simultáneamente desde la antigua capital, Río de Janeiro.
  • 9may.

    Píldora anticonceptiva oral combinada

    La Administración de Alimentos y Medicamentos anuncia que aprobará el control de la natalidad como una indicación adicional para Enovid de Searle, lo que convierte a Enovid en la primera píldora anticonceptiva oral aprobada en el mundo.
  • 4jul.

    Bandera de los Estados Unidos

    Debido a la admisión posterior al Día de la Independencia de Hawái como el estado número 50 de los EE. UU. el 21 de agosto de 1959, la bandera de 50 estrellas de los Estados Unidos debuta en Filadelfia, casi diez meses y medio después (consulte la Ley de banderas).
  • 29oct.

    muhammad alí

    En Louisville, Kentucky, Cassius Clay (quien luego toma el nombre de Muhammad Ali) gana su primera pelea profesional.

Sobre CalendarZ

CalendarZ

Además de mostrar las fechas de vacaciones y eventos significados; CalendarZ se permite chequear fácilmente al tiempo restante a una fecha específica y todos los otros detallas.

Nuestros compañeros

WoWDeals: todas las ofertas en un solo lugar

Navegación Rápido

  • Inicio
  • Vacaciones Inminentes
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • Blog
  • Calculadora de Edad
  • En Este Día

© 2025 CalendarZ. Todos los derechos reservados. Contáctanos / La política de Privacidad

English   |   español   |   français   |   português   |   русский   |   العربية   |   简体中文