CalendarZ

    • English English
    • español español
    • français français
    • português português
    • русский русский
    • العربية العربية
    • 简体中文 简体中文
  • Inicio
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • En Este Día
  • Herram.
    • Fecha Convertidor
    • Calculadora de Edad
  1. Inicio
  2. En Este Día
  3. julio
  4. 29
  5. Porfirio Barba-Jacob

Nacimientos del 29 julio

Porfirio Barba-Jacob
1883jul., 29

Porfirio Barba-Jacob

Porfirio Barba-Jacob, poeta y autor colombiano (m. 1942)
Miguel Ángel Osorio Benítez (29 de julio de 1883 - 14 de enero de 1942), más conocido por su seudónimo, Porfirio Barba-Jacob, fue un poeta y escritor colombiano.

Nacido en Santa Rosa de Osos, Antioquia, de padres Antonio María Osorio y Pastora Benítez, fue criado por sus abuelos en Angostura. En 1895 inició sus viajes, primero por Colombia, ya partir de 1907 por Centroamérica y Estados Unidos, para establecerse finalmente en 1930 en la Ciudad de México.

Hacia 1902 fundó en Bogotá la revista literaria "El cancionero antioqueño", que administró bajo el seudónimo de Marín Jiménez. Poco después escribió la novela "Virginia", que nunca se publicó porque el manuscrito original fue confiscado por el alcalde de Santa Rosa por supuesta inmoralidad.

En 1906 se trasladó a Barranquilla donde adoptó el seudónimo de Ricardo Arenales. Continuó usando este seudónimo hasta 1922 cuando en Guatemala adoptó un nuevo seudónimo que usaría por el resto de su vida: Porfirio Barba-Jacob. Hacia 1907, aún en Barranquilla, escribe sus primeros poemas, como "Árbol viejo", "Campiña florida", y su obra más famosa, "Canción de la vida profunda".

Durante su viaje por Centroamérica, México y Estados Unidos, colaboró ​​en numerosas revistas y diarios. Se hizo amigo de Porfirio Díaz, lo que lo llevó a huir a Guatemala y luego a Cuba, por no estar de acuerdo con Manuel Estrada.

En 1918 regresó a México, donde se dice que escribió una biografía de Pancho Villa. En 1922 fue expulsado por Álvaro Obregón y huyó nuevamente a Guatemala, de donde fue nuevamente expulsado en 1924 por Jorge Ubico. Barba-Jacob luego se fue a El Salvador, y luego de ser deportado por Alfonso Quiñones, viajó a Honduras, Nueva Orleans y Cuba. En 1927 regresa a Colombia y, luego de algunos recitales y colaboraciones en el diario colombiano El Espectador, sale de Colombia en el que sería su último viaje.

Murió en 1942 de tuberculosis en la Ciudad de México. Cuatro años después de su muerte, el 11 de enero de 1946, sus cenizas fueron reclamadas por el gobierno colombiano y devueltas a la Rotonda de los Hombres Ilustres. Durante el transcurso de su vida, Barba-Jacob fue abiertamente homosexual.

Referencias

  • Porfirio Barba-Jacob

Elige Otra Fecha

Eventos en el 1883

  • 16ene.

    Comisión de Servicio Civil de los Estados Unidos

    Se aprueba la Ley de Reforma del Servicio Civil de Pendleton, que establece el Servicio Civil de los Estados Unidos.
  • 20may.

    1883 erupción del Krakatoa

    Krakatoa comienza a entrar en erupción; el volcán explota tres meses después, matando a más de 36.000 personas.
  • 17ago.

    Himno Nacional de la República Dominicana

    La primera presentación pública del himno nacional de la República Dominicana, Himno Nacional.
  • 20oct.

    Tratado de Ancón

    Perú y Chile firman el Tratado de Ancón, por el cual se cede a este último la provincia de Tarapacá, poniendo fin a la participación de Perú en la Guerra del Pacífico.
  • 3nov.

    Black Bart (fuera de la ley)

    American Old West: El autodenominado "Black Bart the poet" se sale con la suya en su último robo a la diligencia, pero deja una pista que eventualmente conduce a su captura.

Sobre CalendarZ

CalendarZ

Además de mostrar las fechas de vacaciones y eventos significados; CalendarZ se permite chequear fácilmente al tiempo restante a una fecha específica y todos los otros detallas.

Nuestros compañeros

WoWDeals: todas las ofertas en un solo lugar

Navegación Rápido

  • Inicio
  • Vacaciones Inminentes
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • Blog
  • Calculadora de Edad
  • En Este Día

© 2025 CalendarZ. Todos los derechos reservados. Contáctanos / La política de Privacidad

English   |   español   |   français   |   português   |   русский   |   العربية   |   简体中文