CalendarZ

    • English English
    • español español
    • français français
    • português português
    • русский русский
    • العربية العربية
    • 简体中文 简体中文
  • Inicio
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • En Este Día
  • Herram.
    • Fecha Convertidor
    • Calculadora de Edad
  1. Inicio
  2. En Este Día
  3. julio
  4. 31
  5. Georgia (país)

Eventos del 31 julio en la historia

Georgia (país)
1992jul., 31

La nación de Georgia se une a las Naciones Unidas.

Georgia (georgiano: საქართველო, romanizado: Sakartvelo; IPA: [sɑkʰɑrtʰvɛlɔ] (escuchar)) es un país ubicado en el Cáucaso, en la intersección de Europa del Este y Asia Occidental. Limita con el Mar Negro al oeste, con Rusia al norte y al este, con Turquía al suroeste, con Armenia al sur y con Azerbaiyán al sureste. El país cubre un área de 69.700 kilómetros cuadrados (26.900 millas cuadradas) y tiene una población de 3,7 millones de personas (excluyendo los territorios georgianos ocupados por Rusia). Georgia es una democracia representativa gobernada como una república parlamentaria unitaria. Tbilisi es su capital y su ciudad más grande, y alberga aproximadamente a un tercio de la población georgiana.

Durante la era clásica, varios reinos independientes se establecieron en lo que ahora es Georgia, como Colchis e Iberia. A principios del siglo IV, los georgianos étnicos adoptaron oficialmente el cristianismo, lo que contribuyó a la unificación espiritual y política de los primeros estados georgianos. En la Edad Media, surgió el Reino unificado de Georgia y alcanzó su Edad de Oro durante el reinado del rey David IV y la reina Tamar en el siglo XII y principios del XIII. A partir de entonces, el reino declinó y finalmente se desintegró bajo la hegemonía de varios poderes regionales, incluidos los mongoles, el Imperio Otomano y las sucesivas dinastías de Persia. En 1783, uno de los reinos georgianos se alió con el Imperio Ruso, que procedió a anexar el territorio de la Georgia moderna poco a poco a lo largo del siglo XIX.

Después de la Revolución Rusa en 1917, Georgia emergió como una república independiente bajo protección alemana. Después de la Primera Guerra Mundial, Georgia fue invadida y anexada por la Unión Soviética en 1922, convirtiéndose en una de sus quince repúblicas constituyentes. En la década de 1980, surgió un movimiento de independencia que creció rápidamente, lo que condujo a la secesión de Georgia de la Unión Soviética en abril de 1991. Durante la mayor parte de la década siguiente, la Georgia postsoviética sufrió una crisis económica, inestabilidad política, conflictos étnicos y guerras secesionistas en Abjasia y Osetia del Sur. Después de la incruenta Revolución de las Rosas en 2003, Georgia persiguió firmemente una política exterior pro-occidental; introdujo una serie de reformas democráticas y económicas destinadas a la integración en la Unión Europea y la OTAN. La orientación occidental del país pronto condujo a un empeoramiento de las relaciones con Rusia, que culminó en la guerra ruso-georgiana de 2008; Desde entonces, Rusia ha estado ocupando una parte de Georgia.

Georgia es un país en desarrollo, clasificado como "muy alto" en el Índice de Desarrollo Humano. Las reformas económicas desde la independencia han llevado a mayores niveles de libertad económica y facilidad para hacer negocios, así como reducciones en los indicadores de corrupción, pobreza y desempleo. Fue uno de los primeros países del mundo en legalizar el cannabis, convirtiéndose en el único estado exsocialista en hacerlo. El país es miembro de organizaciones internacionales tanto en Europa como en Asia, como el Consejo de Europa, la Organización para la Cooperación Económica del Mar Negro, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, Eurocontrol, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo. , la Asociación Trío y la Organización GUAM para la Democracia y el Desarrollo Económico.

Referencias

  • Georgia (país)
  • Naciones Unidas

Elige Otra Fecha

Eventos en el 1992

  • 1feb.

    Desastre de Bhopal

    El magistrado judicial jefe del tribunal de Bhopal declara a Warren Anderson, ex director ejecutivo de Union Carbide, prófugo según la ley india por no comparecer en el caso del desastre de Bhopal.
  • 1mar.

    República Federativa Socialista de Yugoslavia

    Bosnia y Herzegovina declara su independencia de la República Federativa Socialista de Yugoslavia.
  • 2mar.

    Naciones Unidas

    Armenia, Azerbaiyán, Kazajstán, Kirguistán, Moldavia, San Marino, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán se unen a las Naciones Unidas.
  • 27abr.

    Fondo Monetario Internacional

    La Federación Rusa y otras 12 ex repúblicas soviéticas se convierten en miembros del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
  • 23jul.

    Papa Benedicto XVI

    Una comisión vaticana, encabezada por Joseph Ratzinger, establece que limitar determinados derechos de las personas homosexuales y de las parejas de hecho no equivale a discriminación por motivos de raza o género.

Sobre CalendarZ

CalendarZ

Además de mostrar las fechas de vacaciones y eventos significados; CalendarZ se permite chequear fácilmente al tiempo restante a una fecha específica y todos los otros detallas.

Nuestros compañeros

WoWDeals: todas las ofertas en un solo lugar

Navegación Rápido

  • Inicio
  • Vacaciones Inminentes
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • Blog
  • Calculadora de Edad
  • En Este Día

© 2025 CalendarZ. Todos los derechos reservados. Contáctanos / La política de Privacidad

English   |   español   |   français   |   português   |   русский   |   العربية   |   简体中文