CalendarZ

    • English English
    • español español
    • français français
    • português português
    • русский русский
    • العربية العربية
    • 简体中文 简体中文
  • Inicio
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • En Este Día
  • Herram.
    • Fecha Convertidor
    • Calculadora de Edad
  1. Inicio
  2. En Este Día
  3. julio
  4. 4
  5. número de serie 1054

Eventos del 4 julio en la historia

número de serie 1054
1054jul., 4

Una supernova, llamada SN 1054, es vista por observadores de la dinastía Song china, árabes y posiblemente amerindios cerca de la estrella Zeta Tauri. Durante varios meses permanece lo suficientemente brillante como para ser visto durante el día. Sus restos forman la Nebulosa del Cangrejo.

SN 1054 es una supernova que se observó por primera vez en c. 4 de julio de 1054, y permaneció visible hasta c. 6 de abril de 1056. α El evento se registró en la astronomía china contemporánea, y también se encuentran referencias a él en un documento japonés posterior (siglo XIII) y en un documento del mundo islámico. Además, hay una serie de referencias propuestas, pero dudosas, de fuentes europeas registradas en el siglo XV, y quizás una pictografía asociada con la cultura Ancestral Puebloan encontrada cerca del sitio de Peñasco Blanco en Nuevo México, Estados Unidos.

El remanente de SN 1054, que consiste en escombros expulsados ​​durante la explosión, se conoce como la Nebulosa del Cangrejo. Se encuentra en el cielo cerca de la estrella Zeta Tauri (ζ Tauri). El núcleo de la estrella en explosión formó un pulsar, llamado Crab Pulsar (o PSR B0531+21). La nebulosa y el púlsar que contiene son algunos de los objetos astronómicos más estudiados fuera del Sistema Solar. Es una de las pocas supernovas galácticas donde se conoce bien la fecha de la explosión. Los dos objetos son los más luminosos en sus respectivas categorías. Por estas razones, y por el importante papel que ha jugado repetidamente en la era moderna, SN 1054 es una de las supernovas más conocidas en la historia de la astronomía.

La Nebulosa del Cangrejo es fácilmente observada por los astrónomos aficionados gracias a su brillo, y también fue catalogada desde el principio por los astrónomos profesionales, mucho antes de que se entendiera e identificara su verdadera naturaleza. Cuando el astrónomo francés Charles Messier observó el regreso del cometa Halley en 1758, confundió la nebulosa con el cometa, ya que desconocía la existencia del primero. Motivado por este error, creó su catálogo de objetos nebulosos no cometarios, el Catálogo Messier, para evitar tales errores en el futuro. La nebulosa está catalogada como el primer objeto Messier, o M1.

Referencias

  • número de serie 1054
  • dinastía de la canción
  • árabe
  • Pueblos Indígenas de las Américas
  • Zeta Tauri
  • Nebulosa del Cangrejo

Elige Otra Fecha

Eventos en el 1054

  • 16jul.

    Cisma Este-Oeste

    Tres legados romanos rompen las relaciones entre las iglesias cristianas occidentales y orientales al colocar una bula papal de excomunión emitida inválidamente en el altar de Hagia Sophia durante la liturgia divina del sábado por la tarde. Los historiadores describen con frecuencia el evento como el comienzo del Cisma Este-Oeste.

Sobre CalendarZ

CalendarZ

Además de mostrar las fechas de vacaciones y eventos significados; CalendarZ se permite chequear fácilmente al tiempo restante a una fecha específica y todos los otros detallas.

Nuestros compañeros

WoWDeals: todas las ofertas en un solo lugar

Navegación Rápido

  • Inicio
  • Vacaciones Inminentes
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • Blog
  • Calculadora de Edad
  • En Este Día

© 2025 CalendarZ. Todos los derechos reservados. Contáctanos / La política de Privacidad

English   |   español   |   français   |   português   |   русский   |   العربية   |   简体中文