CalendarZ

    • English English
    • español español
    • français français
    • português português
    • русский русский
    • العربية العربية
    • 简体中文 简体中文
  • Inicio
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • En Este Día
  • Herram.
    • Fecha Convertidor
    • Calculadora de Edad
  1. Inicio
  2. En Este Día
  3. marzo
  4. 8
  5. batalla de gulnabad

Eventos del 8 marzo en la historia

batalla de gulnabad
1722mar., 8

El Imperio Safavid de Irán es derrotado por un ejército de Afganistán en la Batalla de Gulnabad, empujando a Irán a la anarquía.

La Batalla de Gulnabad (domingo 8 de marzo de 1722) se libró entre las fuerzas militares de la dinastía Hotaki y el ejército del Imperio Safavid. Consolidó aún más la eventual caída de la dinastía Safavid, que había estado en declive durante décadas.

batalla de gulnabadbatalla de gulnabad
Safavid Irán o Safavid Persia (), también conocido como el Imperio Safavid, fue uno de los imperios iraníes más grandes después de la conquista musulmana de Persia en el siglo VII, gobernado desde 1501 hasta 1736 por la dinastía Safavid. A menudo se considera el comienzo de la historia iraní moderna, así como uno de los imperios de la pólvora. Los shahs de Safavid establecieron la escuela Twelver del Islam chiíta como la religión oficial del imperio, marcando uno de los puntos de inflexión más importantes en la historia musulmana.

La dinastía Safavid tuvo su origen en la orden Safavid del sufismo, que se estableció en la ciudad de Ardabil en la región de Azerbaiyán. Era una dinastía iraní de origen kurdo, pero durante su gobierno se casaron con dignatarios turcomanos, georgianos, circasianos y griegos pónticos, sin embargo, eran de habla turca y estaban turquificados. Desde su base en Ardabil, los Safavids establecieron el control sobre partes del Gran Irán y reafirmaron la identidad iraní de la región, convirtiéndose así en la primera dinastía nativa desde el Imperio Sasánida en establecer un estado nacional conocido oficialmente como Irán. Los Safavids gobernaron desde 1501 hasta 1722 (experimentando una breve restauración de 1729 a 1736) y, en su apogeo, controlaban todo lo que ahora es Irán, la República de Azerbaiyán, Bahrein, Armenia, el este de Georgia, partes del norte del Cáucaso, incluidos Rusia, Irak, Kuwait y Afganistán, así como partes de Turquía, Siria, Pakistán, Turkmenistán y Uzbekistán.

A pesar de su desaparición en 1736, el legado que dejaron fue el resurgimiento de Irán como bastión económico entre Oriente y Occidente, el establecimiento de un Estado y una burocracia eficientes basados ​​en "controles y equilibrios", sus innovaciones arquitectónicas y su patrocinio de las bellas letras. Los safávidas también han dejado su huella hasta la era actual al difundir el Twelver Islam en Irán, así como en la mayor parte del Cáucaso, Anatolia, el Golfo Pérsico y Mesopotamia.

Referencias

  • Imperio safávida
  • Irán
  • Historia de Afganistán
  • batalla de gulnabad

Elige Otra Fecha

Eventos en el 1722

  • 8mar.

    batalla de gulnabad

    El Imperio Safavid de Irán es derrotado por un ejército de Afganistán en la Batalla de Gulnabad, empujando a Irán a la anarquía.
  • 5abr.

    isla de Pascua

    El explorador holandés Jacob Roggeveen descubrió la Isla de Pascua.

Sobre CalendarZ

CalendarZ

Además de mostrar las fechas de vacaciones y eventos significados; CalendarZ se permite chequear fácilmente al tiempo restante a una fecha específica y todos los otros detallas.

Nuestros compañeros

WoWDeals: todas las ofertas en un solo lugar

Navegación Rápido

  • Inicio
  • Vacaciones Inminentes
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • Blog
  • Calculadora de Edad
  • En Este Día

© 2025 CalendarZ. Todos los derechos reservados. Contáctanos / La política de Privacidad

English   |   español   |   français   |   português   |   русский   |   العربية   |   简体中文