CalendarZ

    • English English
    • español español
    • français français
    • português português
    • русский русский
    • العربية العربية
    • 简体中文 简体中文
  • Inicio
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • En Este Día
  • Herram.
    • Fecha Convertidor
    • Calculadora de Edad
  1. Inicio
  2. En Este Día
  3. mayo
  4. 5
  5. Tribunal Militar Internacional para el Lejano Oriente

Eventos del 5 mayo en la historia

Tribunal Militar Internacional para el Lejano Oriente
1946may., 5

El Tribunal Militar Internacional para el Lejano Oriente comienza en Tokio con veintiocho funcionarios militares y gubernamentales japoneses acusados ​​de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

El Tribunal Militar Internacional para el Lejano Oriente (IMTFE), también conocido como el Juicio de Tokio o el Tribunal de Crímenes de Guerra de Tokio, fue un juicio militar convocado el 29 de abril de 1946 para juzgar a los líderes del Imperio de Japón por crímenes contra la paz, guerra convencional crímenes y crímenes de lesa humanidad antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Se inspiró en el Tribunal Militar Internacional (IMT) formado varios meses antes en Nuremberg, Alemania, para enjuiciar a altos funcionarios de la Alemania nazi. Tras la derrota y ocupación de Japón por parte de los Aliados, el comandante supremo de las potencias aliadas, el general estadounidense Douglas MacArthur, emitió una proclamación especial por la que se crea el IMTFE. Se redactó una carta para establecer la composición, la jurisdicción y los procedimientos del tribunal; los delitos se definieron con base en la Carta de Nuremberg. El Tribunal de Crímenes de Guerra de Tokio estaba compuesto por jueces, fiscales y personal de once países que habían luchado contra Japón: Australia, Canadá, China, Francia, India, Holanda, Nueva Zelanda, Filipinas, la Unión Soviética, el Reino Unido, y los Estados Unidos; la defensa estuvo compuesta por abogados japoneses y estadounidenses.

A diferencia de su contraparte en Nuremberg, el Juicio de Tokio ejerció una jurisdicción temporal más amplia, a partir de la invasión japonesa de Manchuria en 1931. El tribunal juzgó a veintiocho líderes militares y políticos japoneses de alto rango, incluidos primeros ministros, ministros de relaciones exteriores y comandantes militares actuales y anteriores. Fueron acusados ​​​​de cincuenta y cinco cargos separados, que incluyen librar una guerra agresiva, asesinato y varios crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad (como tortura y trabajos forzados) contra prisioneros de guerra, internos civiles y habitantes de territorios ocupados; en última instancia, 45 de los cargos, incluidos todos los cargos de asesinato, se consideraron redundantes o no autorizados en virtud de la Carta Constitutiva de IMTFE.

Cuando se levantó la sesión el 12 de noviembre de 1948, dos acusados ​​habían muerto por causas naturales y uno fue declarado no apto para ser juzgado. Todos los acusados ​​restantes fueron declarados culpables de al menos un cargo, de los cuales siete fueron condenados a muerte y dieciséis a cadena perpetua. Miles de otros criminales de guerra "menores" fueron juzgados por tribunales nacionales convocados en Asia y el Pacífico por las naciones aliadas, y la mayoría concluyó en 1949.

El Juicio de Tokio duró más del doble que el Juicio de Nuremberg, más conocido, y su impacto influyó de manera similar en el desarrollo del derecho internacional; no se establecerían tribunales internacionales similares para crímenes de guerra hasta la década de 1990.

Referencias

  • Tribunal Militar Internacional para el Lejano Oriente
  • Crimen de guerra
  • Crímenes contra la humanidad

Elige Otra Fecha

Eventos en el 1946

  • 11mar.

    campo de concentración de auschwitz

    Rudolf Höss, el primer comandante del campo de concentración de Auschwitz, es capturado por las tropas británicas.
  • 2sep.

    Jawaharlal Nehru

    Se forma el Gobierno interino de la India, encabezado por Jawaharlal Nehru como vicepresidente con los poderes de un primer ministro.
  • 8sep.

    Bulgaria

    Un 95,6% de votos a favor de la abolición de la monarquía en Bulgaria.
  • 23oct.

    rubor, reinas

    La Asamblea General de las Naciones Unidas se reúne por primera vez en un auditorio en Flushing, Queens, Nueva York.
  • 19nov.

    Islandia

    Afganistán, Islandia y Suecia se unen a las Naciones Unidas.

Sobre CalendarZ

CalendarZ

Además de mostrar las fechas de vacaciones y eventos significados; CalendarZ se permite chequear fácilmente al tiempo restante a una fecha específica y todos los otros detallas.

Nuestros compañeros

WoWDeals: todas las ofertas en un solo lugar

Navegación Rápido

  • Inicio
  • Vacaciones Inminentes
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • Blog
  • Calculadora de Edad
  • En Este Día

© 2025 CalendarZ. Todos los derechos reservados. Contáctanos / La política de Privacidad

English   |   español   |   français   |   português   |   русский   |   العربية   |   简体中文