CalendarZ

    • English English
    • español español
    • français français
    • português português
    • русский русский
    • العربية العربية
    • 简体中文 简体中文
  • Inicio
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • En Este Día
  • Herram.
    • Fecha Convertidor
    • Calculadora de Edad
  1. Inicio
  2. En Este Día
  3. noviembre
  4. 15
  5. Hu Jintao

Eventos del 15 noviembre en la historia

Hu Jintao
2002nov., 15

Hu Jintao se convierte en Secretario General del Partido Comunista de China y se inaugura un nuevo Comité Permanente del Politburó de nueve miembros.

Hu Jintao (; chino: 胡锦涛; pinyin: Hú Jǐntāo; pronunciación en mandarín: [xǔ tɕìn.tʰáu]; nacido el 21 de diciembre de 1942) es un político chino jubilado que se desempeñó como secretario general del Partido Comunista Chino (PCCh) de 2002 a 2012. , presidente de la República Popular China (RPC) de 2003 a 2013 y presidente de la Comisión Militar Central (CMC) de 2004 a 2012. Fue miembro del Comité Permanente del Politburó del PCCh, el máximo órgano decisorio de facto de China. , de 1992 a 2012. Hu fue el líder supremo de China de 2004 a 2012. Hu llegó al poder a través del Partido Comunista Chino (PCCh), en particular como Secretario del Comité del Partido para la provincia de Guizhou y la Región Autónoma del Tíbet, donde su dura represión de la disidencia le ganó la atención de los más altos niveles. Ascendió a Primer Secretario del Secretariado Central del PCCh y Vicepresidente bajo Jiang Zemin. Hu fue el primer líder del Partido Comunista de una generación más joven que los que participaron en la guerra civil y la fundación de la república. Patrocinadores influyentes de la generación anterior promovieron su rápido ascenso, incluidos Song Ping, Hu Yaobang, Deng Xiaoping y Jiang Zemin. Durante su mandato, Hu reintrodujo el control estatal en algunos sectores de la economía que fueron relajados por la administración anterior, y era conservador con reformas politicas. Junto con su colega, el primer ministro Wen Jiabao, Hu presidió durante casi una década de crecimiento económico y desarrollo constantes que consolidaron a China como una de las principales potencias mundiales. Buscó mejorar la igualdad socioeconómica a nivel nacional a través de la Perspectiva científica sobre el desarrollo, cuyo objetivo era construir una "Sociedad socialista armoniosa" que fuera próspera y libre de conflictos sociales. Bajo su liderazgo, las autoridades también tomaron medidas enérgicas contra los disturbios sociales, las protestas de las minorías étnicas y las figuras disidentes, lo que también condujo a muchos eventos controvertidos, como los disturbios en el Tíbet y la aprobación de la Ley Antisecesión. En política exterior, Hu abogó por el "desarrollo pacífico de China", buscando el poder blando en las relaciones internacionales y un enfoque corporativo de la diplomacia. A lo largo del mandato de Hu, aumentó la influencia de China en África, América Latina y otras regiones en desarrollo.

Hu poseía un estilo de liderazgo modesto y reservado. Su mandato se caracterizó por un liderazgo colectivo y un gobierno basado en el consenso. Estos rasgos hicieron de Hu una figura bastante enigmática a la vista del público. Su administración fue conocida por centrarse más en la competencia tecnocrática que en la personalidad. Al final de su mandato, Hu ganó elogios por retirarse voluntariamente de todos los puestos. Le sucedió Xi Jinping.

Referencias

  • Hu Jintao
  • Secretario General del Partido Comunista de China
  • Comité Permanente del Politburó

Elige Otra Fecha

Eventos en el 2002

  • 16ene.

    osama bin laden

    El Consejo de Seguridad de la ONU establece por unanimidad el embargo de armas y la congelación de activos de Osama bin Laden, al-Qaeda y el resto de miembros de los talibanes.
  • 4abr.

    Guerra Civil de Angola

    El gobierno de Angola y los rebeldes de UNITA firman un tratado de paz que pone fin a la Guerra Civil de Angola.
  • 14abr.

    Hugo Chavez

    El presidente venezolano Hugo Chávez regresa al poder dos días después de haber sido derrocado y arrestado por las fuerzas armadas del país.
  • 12may.

    Fidel Castro

    El ex presidente estadounidense Jimmy Carter llega a Cuba para una visita de cinco días con Fidel Castro, convirtiéndose en el primer presidente de los Estados Unidos, dentro o fuera del cargo, en visitar la isla desde la revolución de Castro en 1959.
  • 20ago.

    Saddam Hussein

    Un grupo de iraquíes que se oponen al régimen de Saddam Hussein toman la embajada iraquí en Berlín, Alemania, durante cinco horas antes de liberar a sus rehenes y rendirse.

Sobre CalendarZ

CalendarZ

Además de mostrar las fechas de vacaciones y eventos significados; CalendarZ se permite chequear fácilmente al tiempo restante a una fecha específica y todos los otros detallas.

Nuestros compañeros

WoWDeals: todas las ofertas en un solo lugar

Navegación Rápido

  • Inicio
  • Vacaciones Inminentes
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • Blog
  • Calculadora de Edad
  • En Este Día

© 2025 CalendarZ. Todos los derechos reservados. Contáctanos / La política de Privacidad

English   |   español   |   français   |   português   |   русский   |   العربية   |   简体中文