CalendarZ

    • English English
    • español español
    • français français
    • português português
    • русский русский
    • العربية العربية
    • 简体中文 简体中文
  • Inicio
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • En Este Día
  • Herram.
    • Fecha Convertidor
    • Calculadora de Edad
  1. Inicio
  2. En Este Día
  3. septiembre
  4. 2
  5. masacres de septiembre

Eventos del 2 septiembre en la historia

masacres de septiembre
1792sep., 2

Durante lo que se conoció como las masacres de septiembre de la Revolución Francesa, turbas enfurecidas masacraron a tres obispos de la Iglesia Católica Romana, más de doscientos sacerdotes y prisioneros que se creía que eran simpatizantes realistas.

Las masacres de septiembre fueron una serie de asesinatos de prisioneros en París que ocurrieron en 1792, desde el domingo 2 de septiembre hasta el jueves 6 de septiembre, durante la Revolución Francesa. La mitad de la población carcelaria de París, entre 1.176 y 1.614 personas, fue asesinada por fédérés, guardias y sansculottes, con el apoyo de gendarmes encargados de custodiar los tribunales y prisiones, los Cordeliers, la comuna insurreccional y las secciones revolucionarias de París. Con el temor generalizado de que los ejércitos extranjeros y realistas atacaran París y que los mercenarios suizos encarcelados fueran liberados para unirse a ellos, el 1 de septiembre la Asamblea Legislativa convocó a voluntarios para reunirse al día siguiente en el Campo de Marte. El 2 de septiembre, alrededor de las 13:00 horas, Georges Danton, pronunció un discurso en la asamblea, afirmando: "Pedimos que cualquiera que se niegue a prestar un servicio personal o a proporcionar armas sea castigado con la muerte. La campana que estamos a punto de tocar. .. suena la carga sobre los enemigos de nuestro país". Las masacres comenzaron alrededor de las 14:30 horas en pleno centro de Saint-Germain-des-Prés, y en las primeras 20 horas murieron más de 1.000 presos.

A la mañana siguiente, los comités de vigilancia de la comuna publicaron una circular en la que llamaban a los patriotas provinciales a defender París eliminando a los contrarrevolucionarios, y el secretario, Jean-Lambert Tallien, llamó a otras ciudades a hacer lo mismo. Las masacres se repitieron en algunas otras ciudades francesas, en total se informaron entre 65 y 75 incidentes. Se desconoce el número exacto de víctimas, ya que más de 440 personas tuvieron destinos inciertos, incluidos 200 soldados suizos (¿o 22?). La identidad de los perpetradores, llamados "septembriseurs", está mal documentada, pero un gran número eran guardias nacionales parisinos y federados provinciales que habían permanecido en la ciudad desde su llegada en julio. El 72% de los asesinados eran presos no políticos, incluidos falsificadores de asignaciones (convictos en galeras), delincuentes comunes, mujeres y niños. El 17% eran sacerdotes católicos. El ministro del Interior, Roland, acusó a la comuna de las atrocidades. Charlotte Corday responsabilizó a Jean-Paul Marat, mientras que Madame Roland culpó a Georges Danton. Danton también fue acusado por los historiadores franceses posteriores Adolphe Thiers, Alphonse de Lamartine, Jules Michelet, Louis Blanc y Edgar Quinet de no hacer nada para detenerlos. Según el historiador moderno Georges Lefebvre, la "mentalidad colectiva es una explicación suficiente para el asesinato". El historiador Timothy Tackett desvió la culpa específica de los individuos, afirmando: "La obsesión con una conspiración carcelaria, el deseo de venganza, el miedo al avance de los prusianos, la ambigüedad sobre quién tenía el control de un estado que siempre había confiado en el pasado en un monarquía centralizada: todo se había unido en una mezcla volátil de ira, miedo e incertidumbre".

Referencias

  • masacres de septiembre
  • revolución Francesa
  • Iglesia católica romana
  • obispo
  • Sacerdote

Elige Otra Fecha

Eventos en el 1792

  • 20feb.

    Servicio Postal de los Estados Unidos

    La Ley del Servicio Postal, que establece el Departamento de Correos de los Estados Unidos, está firmada por el presidente de los Estados Unidos, George Washington.
  • 5abr.

    Veto

    El presidente de los Estados Unidos, George Washington, ejerce su autoridad para vetar un proyecto de ley, la primera vez que se usa este poder en los Estados Unidos.
  • 20abr.

    guerras revolucionarias francesas

    Francia declara la guerra al "Rey de Hungría y Bohemia", el comienzo de las Guerras Revolucionarias Francesas.
  • 21abr.

    Ahorcado, dibujado y descuartizado

    Tiradentes, un revolucionario que lidera un movimiento por la independencia de Brasil, es ahorcado, descuartizado y descuartizado.
  • 28abr.

    guerras revolucionarias francesas

    Francia invade los Países Bajos austriacos (actuales Bélgica y Luxemburgo), comenzando las Guerras Revolucionarias Francesas.

Sobre CalendarZ

CalendarZ

Además de mostrar las fechas de vacaciones y eventos significados; CalendarZ se permite chequear fácilmente al tiempo restante a una fecha específica y todos los otros detallas.

Nuestros compañeros

WoWDeals: todas las ofertas en un solo lugar

Navegación Rápido

  • Inicio
  • Vacaciones Inminentes
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • Blog
  • Calculadora de Edad
  • En Este Día

© 2025 CalendarZ. Todos los derechos reservados. Contáctanos / La política de Privacidad

English   |   español   |   français   |   português   |   русский   |   العربية   |   简体中文