CalendarZ

    • English English
    • español español
    • français français
    • português português
    • русский русский
    • العربية العربية
    • 简体中文 简体中文
  • Inicio
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • En Este Día
  • Herram.
    • Fecha Convertidor
    • Calculadora de Edad
  1. Inicio
  2. En Este Día
  3. septiembre
  4. 7
  5. Benjamín el tilacino

Eventos del 7 septiembre en la historia

Benjamín el tilacino
1936sep., 7

El último tilacino, un marsupial carnívoro llamado Benjamin, muere solo en su jaula en el zoológico de Hobart en Tasmania.

El tilacino (THY-l-seen, o THY-l-syne, también) (Thylacinus cynocephalus) es un marsupial carnívoro extinto que era nativo del continente australiano y las islas de Tasmania y Nueva Guinea. El último animal vivo conocido fue capturado en 1930 en Tasmania. Es comúnmente conocido como el tigre de Tasmania (debido a su espalda baja rayada) o el lobo de Tasmania (debido a sus características similares a las de los cánidos). Se han registrado varios nombres aborígenes de Tasmania, como coorinna, kanunnah, cab-berr-one-nen-er, loarinna, laoonana, can-nen-ner y lagunta, mientras que kaparunina se usa en Palawa kani. El tilacino era relativamente tímido y nocturno, con la apariencia general de un cánido de tamaño mediano a grande, excepto por su cola rígida y bolsa abdominal similar a la de un canguro. Debido a la evolución convergente, mostró una anatomía y adaptaciones similares al tigre (Panthera tigris) y al lobo (Canis lupus) del hemisferio norte, como rayas transversales oscuras que irradiaban desde la parte superior de su espalda y una forma de cráneo extremadamente similar. a las de los cánidos, a pesar de no estar emparentados. El tilacino era un depredador ápice formidable, aunque se discute exactamente qué tan grandes eran sus presas. Sus parientes vivos más cercanos son los otros miembros de Dasyuromorphia, incluidos el demonio de Tasmania y los quolls. El tilacino fue uno de los dos únicos marsupiales que se sabe que tienen una bolsa en ambos sexos: la otra especie (aún existente) es la zarigüeya de agua de América Central y del Sur. La bolsa del tilacino macho servía como una funda protectora que cubría los órganos reproductivos externos.

El tilacino se había extinguido localmente tanto en Nueva Guinea como en el continente australiano antes del asentamiento británico en el continente, pero su último bastión estaba en la isla de Tasmania, junto con varias otras especies endémicas, incluido el demonio de Tasmania. La caza intensiva alentada por recompensas generalmente se culpa por su extinción, pero otros factores contribuyentes pueden haber sido enfermedades, la introducción y competencia con dingos y la invasión humana en su hábitat.

Benjamín el tilacinoBenjamín el tilacino
El tilacino (THY-lə-seen, o THY-lə-syne, también) (Thylacinus cynocephalus) es un marsupial carnívoro extinto que era nativo del continente australiano y las islas de Tasmania y Nueva Guinea. El último animal vivo conocido fue capturado en 1930 en Tasmania. Es comúnmente conocido como el tigre de Tasmania (debido a su espalda baja rayada) o el lobo de Tasmania (debido a sus características similares a las de los cánidos). Se han registrado varios nombres aborígenes de Tasmania, como coorinna, kanunnah, cab-berr-one-nen-er, loarinna, laoonana, can-nen-ner y lagunta, mientras que Kaparunina se usa en el lenguaje construido de Palawa kani. El tilacino era relativamente tímido y nocturno, con la apariencia general de un cánido de tamaño mediano a grande, excepto por su cola rígida y bolsa abdominal similar a la de un canguro. Debido a la evolución convergente, mostró una anatomía y adaptaciones similares al tigre (Panthera tigris) y al lobo (Canis lupus) del hemisferio norte, como rayas transversales oscuras que irradiaban desde la parte superior de su espalda y una forma de cráneo extremadamente similar. a las de los cánidos, a pesar de no estar emparentados. El tilacino era un depredador ápice formidable, aunque se discute exactamente qué tan grandes eran sus presas. Sus parientes vivos más cercanos son el demonio de Tasmania y el numbat. El tilacino fue uno de los dos únicos marsupiales que se sabe que tienen una bolsa en ambos sexos: la otra especie (aún existente) es la zarigüeya de agua de América Central y del Sur. La bolsa del tilacino macho servía como una funda protectora que cubría los órganos reproductivos externos.

El tilacino se había extinguido localmente tanto en Nueva Guinea como en el continente australiano antes del asentamiento británico en el continente, pero su último bastión estaba en la isla de Tasmania, junto con varias otras especies endémicas, incluido el demonio de Tasmania. La caza intensiva alentada por recompensas generalmente se culpa por su extinción, pero otros factores contribuyentes pueden haber sido enfermedades, la introducción de perros y la invasión humana en su hábitat.

Referencias

  • tilacino
  • Benjamín el tilacino
  • Tasmania

Elige Otra Fecha

Eventos en el 1936

  • 7mar.

    Tratado de Versalles

    Preludio de la Segunda Guerra Mundial: en violación del Pacto de Locarno y el Tratado de Versalles, Alemania vuelve a ocupar Renania.
  • 29mar.

    Remilitarización de Renania

    En Alemania, Adolf Hitler recibe el 99% de los votos en un referéndum para ratificar la remilitarización ilegal y la reocupación de Renania por parte de Alemania, recibiendo 44,5 millones de votos de los 45,5 millones de votantes registrados.
  • 9may.

    Addis Abeba

    Italia se anexiona formalmente Etiopía después de tomar la capital Addis Abeba el 5 de mayo.
  • 26jul.

    guerra civil Española

    Las potencias del Eje deciden intervenir en la Guerra Civil Española.
  • 7sep.

    Benjamín el tilacino

    El último tilacino, un marsupial carnívoro llamado Benjamin, muere solo en su jaula en el zoológico de Hobart en Tasmania.

Sobre CalendarZ

CalendarZ

Además de mostrar las fechas de vacaciones y eventos significados; CalendarZ se permite chequear fácilmente al tiempo restante a una fecha específica y todos los otros detallas.

Nuestros compañeros

WoWDeals: todas las ofertas en un solo lugar

Navegación Rápido

  • Inicio
  • Vacaciones Inminentes
  • Vacaciones Religiosas
  • Vacaciones Nacionales
  • Otros Días
  • Blog
  • Calculadora de Edad
  • En Este Día

© 2025 CalendarZ. Todos los derechos reservados. Contáctanos / La política de Privacidad

English   |   español   |   français   |   português   |   русский   |   العربية   |   简体中文