La rica y diversa cultura hindú se manifiesta a través de un calendario festivo vibrante, en el que tres celebraciones se destacan por su significado y magnitud en ciertas regiones de la India, particularmente en el estado de Kerala: Vishu, Thiruvathira y Onam. Cada una de ellas posee una profunda raíz cultural y religiosa, marcando momentos importantes en la vida de la comunidad. Vishu, por ejemplo, es el Año Nuevo astrológico de Kerala, celebrado con el ritual del 'Vishukkani' para asegurar un año próspero, mientras que Thiruvathira es un festival dedicado al Señor Shiva, predominantemente observado por mujeres para la longevidad y bienestar de sus esposos. Aunque las tres son significativas, Onam es quizás la más universalmente reconocida y celebrada con un entusiasmo sin igual, atrayendo tanto a locales como a turistas por su colorido y alegría.

Onam: El festival de la cosecha y el regreso del rey

Onam es, ante todo, un exuberante festival de la cosecha que celebra la prosperidad, la abundancia y la unión familiar. Se observa con gran devoción y alegría en el mes de Chingam, el primer mes del calendario malayalam, que generalmente coincide con los meses gregorianos de agosto y septiembre. Esta época marca el fin de la temporada de monzones y el inicio de la cosecha, llenando los campos de un verde vibrante y los corazones de gratitud tras un arduo año agrícola. Originario del estado de Kerala, conocido por sus exuberantes paisajes de remansos, cocoteros y rica biodiversidad, Onam es un tributo al legendario rey Mahabali, una figura venerada de la mitología india cuya historia resuena profundamente en el folclore local y representa la personificación de la justicia y la bondad.

La leyenda del rey Mahabali y su retorno anual

La esencia de Onam radica en la creencia de que el espíritu del rey Mahabali, un monarca asura benevolente y justo, visita Kerala durante estos días festivos. Mahabali fue un rey tan poderoso y caritativo que su reino, según las escrituras puránicas, alcanzó una prosperidad y rectitud inigualables. Se dice que bajo su reinado, todos eran iguales, no había robos ni engaños, y la abundancia era la norma. Sin embargo, su inmensa popularidad y su orgullo incipiente preocuparon a los dioses. Para restablecer el equilibrio cósmico, el Señor Vishnu tomó la forma de un enano brahmán, Vamana, y le pidió a Mahabali solo tres pasos de tierra. Generoso, Mahabali accedió. Con el primer paso, Vamana cubrió la Tierra; con el segundo, los cielos y el inframundo. Sin más lugar para un tercer paso, Mahabali, en un acto de devoción y humildad, ofreció su propia cabeza. Impresionado por su rectitud, Vishnu le concedió el deseo de visitar anualmente su amado reino y a su pueblo, asegurando que Onam sea un momento de regocijo y bienvenida al rey, quien regresa para comprobar la felicidad y prosperidad de sus súbditos, un recuerdo de una era dorada.

Las vibrantes celebraciones de Onam: Un festín para los sentidos

Los días de Onam están repletos de una miríada de ceremonias y tradiciones que transforman Kerala en un lienzo de color, sonido y sabor. Cada actividad está imbuida de un significado cultural, desde las ofrendas devocionales hasta los concursos de fuerza y habilidad, invitando a la participación comunitaria y la celebración del espíritu keralita.

Preguntas Frecuentes sobre Onam

¿Cuáles son los tres festivales hindúes más importantes mencionados en el texto?
Los tres festivales hindúes significativos mencionados que se celebran en Kerala son Vishu, Thiruvathira y Onam, cada uno con su particular relevancia cultural y religiosa.
¿En qué meses del calendario gregoriano se celebra Onam y qué representa?
Onam se celebra en el mes de Chingam del calendario malayalam, lo que generalmente coincide con los meses de agosto y septiembre del calendario gregoriano. Representa principalmente un festival de la cosecha y la bienvenida al espíritu del rey Mahabali.
¿Qué rey se honra durante el festival de Onam y por qué es importante su historia?
Onam honra al rey Mahabali, un rey asura legendario y benevolente de la mitología india. Su historia es importante porque simboliza una era de justicia y prosperidad, y se cree que su espíritu visita Kerala anualmente para comprobar la felicidad de su pueblo, dando origen a las celebraciones.
¿Cuáles son algunas de las ceremonias y actividades principales que se realizan durante Onam?
Las celebraciones de Onam son muy diversas e incluyen la creación de Pookalams (diseños florales), el gran banquete Onasadya, las emocionantes carreras de barcos serpiente (Vallamkali), diversas danzas tradicionales como Puli Kali (danza del tigre) y Thiruvathirakali (danza de las mujeres), juegos tradicionales y la costumbre de usar nueva vestimenta (Onakkodi).