Rath Yatra, también conocido comúnmente como Ratha Yatra o el Jagannath Puri Ratha Yatra, es uno de los festivales hindúes más grandes y espiritualmente significativos. Este evento anual de inmensa escala se origina y celebra con profundo fervor en la antigua y sagrada ciudad de Puri, ubicada en el estado de Odisha, en la costa oriental de la India. Es un festival vibrante que rinde homenaje a Lord Jagannath, una forma de Vishnu, junto con sus venerados hermanos, Lord Balabhadra y la Diosa Subhadra, atrayendo a millones de peregrinos y espectadores de todo el mundo.
La esencia del Rath Yatra radica en una majestuosa procesión. A diferencia de otros festivales donde las deidades permanecen dentro de los santuarios, en este día sagrado, las impresionantes imágenes de Lord Jagannath, Lord Balabhadra y la Diosa Subhadra son sacadas del famoso Templo de Jagannath en Puri. Son instaladas en carrozas monumentales, cada una de ellas una obra de arte y fe, para emprender un viaje simbólico y profundamente espiritual.
Las Carrozas Sagradas: "Rathas" de Puri
Las carrozas, o "Rathas", son construcciones espectaculares que se erigen cada año específicamente para este festival, utilizando miles de piezas de madera por parte de hábiles artesanos. Cada deidad tiene su propio Rath, distinto en diseño, color y número de ruedas:
- Nandighosha: La carroza de Lord Jagannath, la más grande y espléndida, se distingue por su color amarillo rojizo y 16 ruedas, elevándose a una altura imponente.
- Taladhwaja: La carroza de Lord Balabhadra, fácilmente identificable por su color verde rojizo y 14 ruedas.
- Devadalana (o Darpadalana): La carroza de la Diosa Subhadra, la más pequeña de las tres, presenta un tono negro rojizo y 12 ruedas.
El Viaje Simbólico y su Significado
La procesión, conocida como "Yatra" (que significa viaje o peregrinación), lleva a las deidades desde el Templo de Jagannath hasta el Templo de Gundicha, considerado un lugar de gran importancia mística y el hogar ancestral de Lord Jagannath. Después de una estancia de siete días en el Templo de Gundicha, las deidades emprenden el "Bahuda Yatra", el viaje de regreso a su santuario principal. Este ritual milenario simboliza la omnipresencia de la divinidad y la accesibilidad de Lord Jagannath a todos sus devotos, incluso a aquellos que no pueden entrar al templo por diversas razones. Es una rara oportunidad para los devotos de ver y adorar a las deidades fuera de los confines del templo.
Devoción y Fervor Global
El Rath Yatra es mucho más que un festival; es una expresión colectiva de fe y devoción. Se cree que participar en esta procesión o incluso echar un vistazo a las deidades en sus carrozas puede otorgar moksha (liberación del ciclo de nacimiento y muerte) y borrar los pecados. La atmósfera está cargada de cánticos devocionales ensordecedores, el resonar de címbalos y tambores, y el vibrante color de las vestimentas de los devotos, creando una experiencia inmersiva e inolvidable. El festival tiene lugar anualmente en el segundo día del Shukla Paksha (la quincena brillante) del mes de Ashadha, según el calendario lunar hindú, que generalmente cae entre junio y julio.
Puri: Epicentro de la Fe y la Cultura
Puri no es solo el punto de origen del Rath Yatra, sino también una de las cuatro "Char Dhamas" (moradas divinas) más sagradas del hinduismo, haciendo de ella un destino de peregrinación primordial. El Templo de Jagannath en Puri, un magnífico ejemplo de arquitectura Kalinga, fue construido en el siglo XII por el rey Anantavarman Chodaganga Deva. Este templo es famoso por albergar las únicas deidades de madera en la India, que se renuevan ritualmente cada pocos años en un evento masivo conocido como Nabakalebara.
Aunque el Rath Yatra más grande y venerado es el de Puri, el espíritu de este festival se ha extendido por todo el mundo. Comunidades devotas, especialmente impulsadas por el movimiento ISKCON (Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna), organizan sus propias versiones del "Festival de las Carrozas" en diversas ciudades, llevando así el mensaje de Lord Jagannath y su alegría a una audiencia global. Estos festivales, aunque de menor escala, replican la devoción y el entusiasmo del original de Puri.
Preguntas Frecuentes sobre el Rath Yatra
- ¿Qué es exactamente el Rath Yatra?
- Es un festival hindú anual que celebra el viaje ceremonial de las deidades Lord Jagannath, su hermano Lord Balabhadra y su hermana la Diosa Subhadra en carrozas monumentales desde el Templo principal de Jagannath en Puri hasta el Templo de Gundicha, su hogar ancestral.
- ¿Dónde se celebra el festival Rath Yatra más grande y famoso?
- El festival principal y más grande se origina y celebra en la ciudad de Puri, en el estado de Odisha, India, donde se encuentra el histórico Templo de Jagannath.
- ¿Quiénes son las deidades principales adoradas durante el Rath Yatra?
- Las deidades principales son Lord Jagannath, su hermano mayor Lord Balabhadra y su hermana menor la Diosa Subhadra. En ocasiones, también se incluye el Chakra Sudarshana, que acompaña a Lord Jagannath.
- ¿Cuándo tiene lugar el Rath Yatra cada año?
- Se celebra anualmente en el segundo día del Shukla Paksha (la quincena brillante) del mes hindú de Ashadha, que según el calendario gregoriano suele caer en los meses de junio o julio.
- ¿Por qué las deidades son sacadas del templo durante el Rath Yatra?
- La procesión permite que todos los devotos, sin importar su casta, credo o capacidad para ingresar al templo, experimenten la divinidad y reciban las bendiciones de Lord Jagannath, haciéndolo accesible a un público más amplio.