El Día Internacional de la Mujer, una fecha emblemática en la lucha global por la igualdad de género, tiene sus raíces profundas en los movimientos sociales y laborales de principios del siglo XX. Su génesis se atribuye al Partido Socialista de América que, en 1909, impulsado por el espíritu de protesta y la búsqueda de derechos, organizó el primer Día Nacional de la Mujer en Estados Unidos.
Este evento inicial, celebrado específicamente el 28 de febrero de 1909, fue una respuesta directa a las condiciones laborales precarias y la opresión que enfrentaban las mujeres trabajadoras, particularmente tras las huelgas de las costureras en Nueva York. Más que una simple conmemoración, fue una manifestación vigorosa que subrayó la urgencia de reconocer los derechos fundamentales de las mujeres, desde el sufragio hasta la mejora de las condiciones de trabajo y la eliminación de la discriminación de género.
La Semilla de un Evento Anual y Global
El impacto de esta iniciativa estadounidense resonó internacionalmente. En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas celebrada en Copenhague, Dinamarca, la influyente líder socialista alemana Clara Zetkin propuso que el Día de la Mujer se convirtiera en un evento anual a nivel global. Esta propuesta fue acogida con entusiasmo por las más de 100 delegadas de 17 países, quienes representaban a sindicatos, partidos socialistas, clubes de mujeres trabajadoras y diversas organizaciones, y la aprobaron por unanimidad. El objetivo era establecer una jornada dedicada a promover la igualdad de derechos, incluyendo el derecho al voto (sufragio femenino) y la capacitación profesional de las mujeres. Curiosamente, en este momento, no se fijó una fecha específica, sino que cada país lo celebraría en la fecha que mejor conviniera.
El 8 de Marzo: Un Punto de Inflexión Histórico
La adopción universal del 8 de marzo como fecha definitiva para el Día Internacional de la Mujer se consolidaría años más tarde, marcada por eventos de profundo calado histórico. La conexión más significativa se establece con las huelgas y manifestaciones de mujeres en Rusia en 1917. El 8 de marzo de 1917 (23 de febrero en el calendario juliano que se usaba entonces en Rusia), miles de mujeres trabajadoras de Petrogrado salieron a las calles para protestar por la escasez de alimentos y las duras condiciones de la Primera Guerra Mundial. Esta huelga, que exigía "Pan y Paz", fue un catalizador clave que encendió la chispa de la Revolución de Febrero y, en última instancia, llevó a la abdicación del zar Nicolás II.
Fue en honor a esta valentía y al impacto decisivo de las mujeres rusas en los acontecimientos políticos que, tras la Revolución de Octubre, se oficializó el 8 de marzo como el Día de la Mujer en la Unión Soviética. A partir de entonces, la fecha fue ganando reconocimiento y adopción en otros países, especialmente aquellos con movimientos socialistas y feministas fuertes, hasta que finalmente, en 1975, las Naciones Unidas lo proclamaron oficialmente como el Día Internacional de la Mujer.
Significado Actual del 8M
Hoy, el 8 de marzo trasciende sus orígenes para ser un día global de reflexión sobre los avances logrados en materia de derechos de las mujeres, un recordatorio de los desafíos pendientes y un llamado a la acción para acelerar el progreso hacia la igualdad de género. Es una jornada para celebrar la resiliencia, la fuerza y la diversidad de las mujeres en todo el mundo, así como para movilizar a la sociedad en la construcción de un futuro más justo e inclusivo.
Preguntas Frecuentes sobre el Día Internacional de la Mujer
- ¿Cuándo se celebró por primera vez el Día de la Mujer?
- El primer Día Nacional de la Mujer fue observado en Estados Unidos el 28 de febrero de 1909, por iniciativa del Partido Socialista de América.
- ¿Quién propuso que el Día de la Mujer fuera un evento internacional?
- Clara Zetkin, una destacada líder socialista alemana, propuso la creación de un Día Internacional de la Mujer en la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de Copenhague en 1910.
- ¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo?
- La fecha del 8 de marzo se popularizó internacionalmente debido a las significativas protestas de mujeres en Petrogrado, Rusia, el 8 de marzo de 1917, que fueron cruciales para el inicio de la Revolución Rusa y que se conmemoraron oficialmente en la Unión Soviética.
- ¿Cuándo adoptaron las Naciones Unidas el Día Internacional de la Mujer?
- Las Naciones Unidas adoptaron oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer en 1975.