¿Qué es Lag Ba'omer?

Lag Ba'omer

El período de cincuenta días que se extiende desde la festividad de Pésaj (la Pascua judía), que celebra nuestra liberación física de la esclavitud en Egipto, hasta Shavuot, la Fiesta de las Semanas que conmemora la entrega de la Torá en el Monte Sinaí, es conocido como Sefirat Ha'omer, la "Cuenta del Omer". Aunque inherentemente son días de preparación espiritual y de júbilo anticipado por la recepción de la Ley Divina, este lapso, lamentablemente, también se tiñe de un matiz de luto.

Este ciclo de cincuenta días es un puente sagrado, una transición vital del concepto de libertad física a la libertad espiritual que solo se alcanza a través de la observancia de los mandamientos divinos. La cuenta diaria del Omer es un mandamiento bíblico explícito, hallado en Levítico 23:15-16, que nos invita a la introspección y al crecimiento personal mientras nos preparamos para el clímax espiritual de Shavuot.

El luto durante este período no es producto de una elección aleatoria, sino que tiene profundas raíces históricas y talmúdicas. La tradición nos relata que durante gran parte de este tiempo, una terrible plaga asoló a los 24.000 estudiantes del gran Rabí Akiva, una de las figuras más preeminentes del judaísmo rabínico. Se cree que esta calamidad fue un castigo divino por no haberse comportado con el debido respeto mutuo, un principio fundamental de la Torá. La plaga, según el Talmud (Yevamot 62b), cesó milagrosamente en el día treinta y tres de la cuenta, lo que explica la interrupción de las prácticas de duelo en esa fecha particular.

Como señal de este luto y como un recordatorio solemne de la fragilidad de la vida y la importancia de la unidad, durante Sefirat Ha'omer se observan ciertas restricciones. Tradicionalmente, no se permite escuchar música instrumental en vivo, realizar cortes de pelo (a excepción de circunstancias específicas como la víspera de Lag Baomer para los niños), ni celebrar bodas o grandes festividades. Estas prácticas buscan fomentar un ambiente de reflexión y sobriedad, enfocando la mente en el arrepentimiento y la mejora de las relaciones interpersonales.

Lag Baomer: El Quiebre del Luto y la Celebración de la Luz

En medio de este período de solemnidad, surge un oasis de alegría: Lag Baomer. Este día especial se celebra precisamente en el trigésimo tercer día de la Cuenta del Omer, que siempre cae en el decimoctavo día del mes hebreo de Iyar. El nombre "Lag" es un acrónimo hebreo formado por las letras Lamed (ל – 30) y Gimmel (ג – 3), sumando 33, lo que designa su posición en la cuenta.

Lag Baomer marca un punto de inflexión, un alivio del luto. Es un día de júbilo por varias razones cruciales:

  • Marca el cese de la devastadora plaga que afectó a los estudiantes de Rabí Akiva, simbolizando el fin de un período de dolor y la renovación de la esperanza.
  • Es el día del "Hilulá" o Yahrzeit (aniversario de fallecimiento) de Rabí Shimón Bar Yojái, el autor del Zóhar, la obra fundamental de la Cábala. Se dice que en este día, Rabí Shimón reveló los secretos más profundos de la Torá antes de su partida de este mundo, llenando el mundo con una luz espiritual incomparable. Su muerte no es vista con tristeza, sino como una revelación final de su sabiduría y su conexión con lo Divino.

Las celebraciones de Lag Baomer a menudo incluyen la realización de grandes fogatas, especialmente en Israel, donde miles se congregan en Merón, el lugar de sepultura de Rabí Shimón Bar Yojái. Estas fogatas simbolizan la luz de la Torá y las revelaciones místicas de Rabí Shimón. También es común que los niños celebren con arcos y flechas, una tradición que se asocia con el arcoíris como señal de paz o como la Torá que protege como un escudo.

Preguntas Frecuentes sobre Sefirat Ha'omer y Lag Baomer

¿Qué es Sefirat Ha'omer?
Sefirat Ha'omer es el período de 49 días, o siete semanas, que se cuenta entre el segundo día de Pésaj y la festividad de Shavuot. Es un mandamiento bíblico que simboliza la conexión entre la liberación física de Pésaj y la libertad espiritual que se obtiene con la recepción de la Torá en Shavuot.
¿Por qué se observa luto durante la Sefirat Ha'omer?
El luto se observa en memoria de los miles de estudiantes de Rabí Akiva que fallecieron debido a una plaga en este período, como consecuencia de no haberse tratado con el debido respeto. Es un tiempo de introspección y mejora de las relaciones interpersonales.
¿Qué restricciones se aplican durante el Omer?
Tradicionalmente, durante la mayor parte de la Sefirat Ha'omer no se escucha música instrumental, no se realizan cortes de pelo ni se celebran bodas o fiestas.
¿Qué significa "Lag Baomer"?
"Lag Baomer" significa "el día 33 del Omer". La palabra "Lag" es un acrónimo hebreo para el número 33.
¿Por qué Lag Baomer es un día de alegría?
Lag Baomer marca el día en que la plaga que afectó a los estudiantes de Rabí Akiva cesó. También es el aniversario de la muerte (Hilulá) de Rabí Shimón Bar Yojái, una fecha considerada de gran revelación espiritual.

Lag Ba'omer también conocido como

¿Cuándo es Lag Ba'omer?

Fechas de Lag Ba'omer
AñoJornadaFecha
2025 sábado17 mayo
2024 lunes27 mayo
2023 miércoles10 mayo
2022 viernes20 mayo
2021 sábado1 mayo
2020 miércoles13 mayo
2019 viernes24 mayo
2018 viernes4 mayo
2017 lunes15 mayo
2016 viernes27 mayo
2015 viernes8 mayo
Duración
1 Día

Vacaciones Judías inminentes