¿Qué es Purim?

Purim

Este día, conocido universalmente como Purim, es una de las festividades judías más singulares y vibrantes, a menudo descrita como la más colorida y jublosa del calendario hebreo. Su atmósfera festiva, que contrasta marcadamente con otras solemnidades, invita a la algarabía, los disfraces y la expresión desenfrenada de alegría.

La profunda historia detrás de Purim se remonta a la antigua Persia, específicamente a la capital iraní de Shushán (la actual Susa, un sitio arqueológico en Irán), durante el tercer año del reinado del Rey Ajashverosh, quien es identificado históricamente con Jerjes I. Este relato, una epopeya de resiliencia y providencia divina, narra cómo el pueblo judío, disperso por el vasto imperio persa, se enfrentó a una amenaza de aniquilación y emergió victorioso.

La Intriga en la Corte de Shushán

En el corazón de la narrativa se encuentra un pérfido complot orquestado por Hamán, el visir del rey Ajashverosh, cuyo odio irracional hacia los judíos lo llevó a decretar un día para su exterminio total. Sin embargo, la intervención valiente de la Reina Ester, una mujer judía que había ascendido a la realeza sin revelar su identidad, y la sabiduría de su primo y mentor, Mardoqueo, fueron fundamentales para revertir el destino. Ester, arriesgando su propia vida, reveló la maldad de Hamán ante el rey, logrando así que el decreto se transformara en una oportunidad para que los judíos se defendieran de sus enemigos. Esta asombrosa inversión de la fortuna es lo que se celebra con tanta euforia.

Celebrando la Victoria y la Resiliencia

La victoria milagrosa de los judíos sobre la persecución, un triunfo de la vida sobre la aniquilación, es el pilar central de esta festividad. Purim no solo conmemora un evento histórico de salvación, sino que también subraya la importancia de la unidad, la valentía individual y la fe en tiempos de adversidad. Es un recordatorio poderoso de la perseverancia del pueblo judío a lo largo de la historia.

Los detalles de este acontecimiento y la institución de la fiesta de Purim están meticulosamente registrados en el libro bíblico conocido como la Meguilá de Ester (el “Rollo de Ester”). La lectura pública de la Meguilá es una de las mitzvot (mandamientos) centrales de Purim, durante la cual la congregación hace ruido con matracas o golpea los pies cada vez que se menciona el nombre de Hamán, simbolizando el borrado de su maldad. Otras costumbres arraigadas incluyen el envío de regalos de comida a amigos y vecinos (Mishloach Manot), la entrega de caridad a los necesitados (Matanot La'Evyonim) y la celebración de una comida festiva y alegre (Seudat Purim), a menudo acompañada de disfraces y alcohol.

Preguntas Frecuentes sobre Purim

¿Qué significa Purim?
La palabra "Purim" significa "suertes" y hace referencia a las suertes que Hamán echó para determinar el día en que ejecutaría su plan de aniquilación contra los judíos. La fiesta celebra cómo esas suertes se volcaron en contra de él y a favor del pueblo judío.
¿Por qué Purim es tan festivo y lleno de disfraces?
La alegría desenfrenada y los disfraces en Purim simbolizan la inversión del destino: la oscuridad se convirtió en luz, la tristeza en alegría. Los disfraces también pueden representar la "cara oculta" de Dios en la historia de Purim, donde Su nombre no se menciona explícitamente en la Meguilá, pero Su providencia está claramente presente.
¿Qué es la Meguilá de Ester?
La Meguilá de Ester es uno de los 24 libros de la Biblia hebrea (Tanaj), y es el texto central que se lee en Purim. Relata la historia completa de Ester, Mardoqueo, Hamán y el rey Ajashverosh. Su lectura pública es un precepto clave de la festividad.

Purim también se celebra en

Publicaciones Relacionados

El judaísmo: La primera religión Abrahimca. Sus creencias, su historia y su fe

El judaísmo: La primera religión Abrahimca. Sus creencias, su historia y su fe

El judaísmo es la religión abráhimca más antigua y es una de las religiones monoteísta más antiguas en el mundo, es 3000 años. El judaísmo es asociado con la gente judíos, porque no es una religión de fe misionero, lo que significa que no está abierto por la gente de origines no judías. Hoy día, la populación judía es casi 14.5 – 17.4 millones.

Seguir leyendo

¿Cuándo es Purim?

Fechas de Purim
Añoempieza entermina en
2024 25 marzo26 marzo
2023 8 marzo9 marzo
2022 18 marzo19 marzo
2021 27 febrero28 febrero
2020 11 marzo12 marzo
2019 22 marzo23 marzo
2018 2 marzo3 marzo
2017 13 marzo14 marzo
2016 25 marzo26 marzo
2015 6 marzo7 marzo
Duración
2340 Días

Vacaciones Judías inminentes