¿Cuándo es Tisha B’Av de 2017?

Tisha B’Av de 2017 empezó en la noche de martes 1 agosto 2017 (01/08/2017) y terminó en el anochecer de miércoles 2 agosto 2017 (02/08/2017).

¿Qué es Tisha B’Av?

Tisha B’Av

En el corazón del calendario judío se encuentra un día de profunda solemnidad y luto, conocido como Tisha B'Av (el Noveno día del mes hebreo de Av). Este es un día de ayuno anual riguroso y de introspección, observado por judíos en todo el mundo para conmemorar una serie de tragedias devastadoras que han marcado indeleblemente la historia de su pueblo. Más que un mero recordatorio de desastres, es un día para reflexionar sobre la pérdida, el exilio y la resiliencia.

La esencia de Tisha B'Av reside en la conmemoración de la destrucción de los dos Templos Sagrados de Jerusalén, los pilares espirituales y físicos de la nación judía en la antigüedad:

  • La Destrucción del Primer Templo: Este monumental Templo, conocido como el Templo de Salomón, fue el centro de la vida religiosa judía durante más de cuatro siglos. Su caída, ocurrida en el año 586 a.C., fue obra del poderoso Imperio Neobabilónico, bajo el mando del rey Nabucodonosor II. Este evento no solo significó la demolición de una estructura sagrada, sino también el fin del Reino de Judá y el inicio del primer gran exilio judío, el exilio babilónico, un período de profundo trauma y desarraigo.
  • La Destrucción del Segundo Templo: Después de un exilio de setenta años, los judíos regresaron a Jerusalén y reconstruyeron su Templo. Este Segundo Templo se erigió como el corazón de la vida judía durante más de quinientos años, siendo testigo de la era del Segundo Templo y las grandes festividades. Su destino trágico llegó en el año 70 E.C., cuando el Imperio Romano, bajo el mando del general (posteriormente emperador) Tito, lo sitió, lo saqueó y finalmente lo redujo a escombros tras la Gran Revuelta Judía. Esta catástrofe precipitó la dispersión masiva del pueblo judío por el mundo (la Diáspora) y marcó el comienzo de un exilio de casi dos milenios.

Sin embargo, Tisha B'Av va más allá de estos dos eventos centrales. La tradición judía atribuye a este día la coincidencia de múltiples calamidades a lo largo de la historia, consolidándolo como el día de mayor luto nacional. Entre otros desastres recordados se incluyen:

  • El decreto divino en el desierto de que la generación del Éxodo no entraría en la Tierra de Israel.
  • La caída de Betar en el año 135 E.C., el último bastión de la revuelta de Bar Kojba contra los romanos, sellando el destino de Judea.
  • El arado de Jerusalén por los romanos un año después, transformando la ciudad santa en una colonia pagana llamada Aelia Capitolina.
  • La expulsión de los judíos de Inglaterra en 1290.
  • La infame expulsión de los judíos de España en 1492, un evento que dispersó a las comunidades sefardíes por todo el Mediterráneo y más allá.

¿Cómo se observa Tisha B'Av?

La observancia de Tisha B'Av es la más estricta después de Yom Kipur. Comienza al anochecer del día anterior y se extiende durante 25 horas, hasta el anochecer del día siguiente. Durante este período, los observantes se abstienen de comer y beber, y de otras actividades consideradas placeres, como bañarse, usar cosméticos o calzado de cuero, y mantener relaciones maritales. Se sientan en el suelo o en asientos bajos como señal de luto, similar a como lo hacen los dolientes. Las sinagogas son sombrías, con las luces tenues, y el Arca Sagrada puede estar cubierta con un paño negro. La lectura del libro de Lamentaciones (Eijá), tradicionalmente atribuido al profeta Jeremías, y de Kinot (elegías), es central, evocando el dolor y la destrucción.

Significado Contemporáneo de Tisha B'Av

Aunque Tisha B'Av conmemora tragedias antiguas, su mensaje resuena profundamente en la actualidad. Invita a la reflexión no solo sobre la pérdida histórica, sino también sobre la necesidad de unidad y el peligro de la desunión (sinat jinam, odio infundado), que según la tradición, fue una causa principal de la destrucción del Segundo Templo. Es un día para lamentar el estado imperfecto del mundo y anhelar la llegada de la redención y la reconstrucción, un tiempo en el que, según la profecía, este día de luto se transformará en un día de alegría y celebración.

Preguntas Frecuentes sobre Tisha B'Av

¿Qué significa "Tisha B'Av"?
El nombre "Tisha B'Av" significa "el noveno día de Av", siendo Av el quinto mes del calendario hebreo lunisolar.
¿Es Tisha B'Av siempre el mismo día del calendario gregoriano?
No. Como todos los días festivos y de ayuno judíos, Tisha B'Av cae en una fecha fija del calendario hebreo (9 de Av), pero esta fecha varía anualmente en el calendario gregoriano, generalmente cayendo entre mediados de julio y mediados de agosto.
¿Quién observa Tisha B'Av?
Tisha B'Av es observado por judíos practicantes de todas las corrientes (ortodoxos, conservadores, reformistas, reconstruccionistas), aunque el grado de observancia puede variar entre las comunidades y los individuos. Es un día de luto colectivo para el pueblo judío.
¿Cuál es el propósito de ayunar en Tisha B'Av?
El ayuno en Tisha B'Av es una expresión de luto y arrepentimiento. Simboliza la profunda angustia por la pérdida de los Templos y las innumerables tragedias que han afectado al pueblo judío. También busca inspirar la reflexión sobre las causas de estas calamidades y el compromiso con la mejora espiritual y comunitaria.

Fechas por Tisha B’Av desde 2015 hasta 2024

El próximo incidente de Tisha B’Av es marcado en rojo

¿Cuándo es ...?JornadaFechaEn días
Tisha B’Av de 2024miércoles14 agosto 370 hace días
Tisha B’Av de 2023viernes28 julio 753 hace días
Tisha B’Av de 2022domingo7 agosto 1108 hace días
Tisha B’Av de 2021lunes19 julio 1492 hace días
Tisha B’Av de 2020viernes31 julio 1845 hace días
Tisha B’Av de 2019lunes12 agosto 2199 hace días
Tisha B’Av de 2018lunes23 julio 2584 hace días
Tisha B’Av de 2017miércoles2 agosto 2939 hace días
Tisha B’Av de 2016lunes15 agosto 3291 hace días
Tisha B’Av de 2015lunes27 julio 3676 hace días
Fecha prevista 'como es' sin garantía

Tisha B’Av también conocido como

Datos Rápidos

EmpiezaAtardecer: 1 agosto 2017
Fecha finalAnochecer: 2 agosto 2017
¿Cuándo? Terminó 2939 hace días
Duración1 Día
Escribe Vacaciones Judías

Vacaciones Judías inminentes