La temporada festiva de invierno en los Estados Unidos es un momento de unión y celebración, y su pistoletazo de salida lo marca de manera inconfundible una de sus festividades nacionales más emblemáticas: el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving). Esta festividad, profundamente arraigada en la cultura estadounidense, se celebra anualmente el cuarto jueves de noviembre, marcando el inicio extraoficial de la temporada de compras navideñas y de un período de reflexión y gratitud familiar.
Aunque hoy lo asociamos con abundantes banquetes, desfiles y partidos de fútbol americano, sus orígenes se remontan a las celebraciones de la cosecha. La idea de un día de acción de gracias a nivel nacional fue formalizada por primera vez por el presidente George Washington, quien el 3 de octubre de 1789 emitió una proclamación exhortando a los ciudadanos a dedicar un día a "la gratitud pública y la oración" por la reciente Constitución y la prosperidad de la nación. Esta primera proclamación designó el jueves 26 de noviembre de 1789 para tal propósito. Sin embargo, a pesar de este edicto presidencial, la celebración de un día nacional de Acción de Gracias fue intermitente y no universalmente adoptada por todos los estados. Algunos líderes, como Thomas Jefferson, optaron por no emitir proclamaciones federales de Acción de Gracias durante sus mandatos, en parte debido a la creencia en la separación entre la Iglesia y el Estado, considerando que tales proclamaciones eran más apropiadas para los estados individuales o las comunidades religiosas.
- El papel crucial de Abraham Lincoln en la institucionalización
- La festividad, tal como la conocemos hoy, tomó forma definitiva gracias al presidente Abraham Lincoln. En medio de la desgarradora Guerra Civil, Lincoln buscó formas de unir a una nación dividida y fomentar un sentido de esperanza y gratitud. Influenciado por la persistente campaña de Sarah Josepha Hale, una influyente escritora y editora que durante décadas abogó por un Día de Acción de Gracias nacional, Lincoln emitió una serie de proclamaciones. La más significativa fue la del 3 de octubre de 1863. En un momento de profunda adversidad, Lincoln declaró el último jueves de noviembre como un día nacional de "acción de gracias y alabanza a nuestro Padre misericordioso que habita en los cielos". Este acto no solo buscaba dar gracias por las bendiciones, sino también promover la unidad y la compasión en un país devastado por el conflicto. Fue un gesto poderoso para recordar a los estadounidenses sus valores compartidos y su resiliencia.
Desde la proclamación de Lincoln, la celebración del Día de Acción de Gracias continuó en el último jueves de noviembre durante varias décadas. Sin embargo, esta fecha sufriría una modificación significativa bajo la presidencia de Franklin D. Roosevelt.
El "Franksgiving" y la fijación de la fecha moderna
En el contexto de la Gran Depresión, el presidente Franklin D. Roosevelt, buscando estimular la economía, propuso un cambio en la fecha de Acción de Gracias. En 1939, el último jueves de noviembre caía muy tarde en el mes, acortando la temporada de compras navideñas y, con ella, las oportunidades de ventas minoristas. Para alargar este período vital para el comercio, Roosevelt anunció que Acción de Gracias se celebraría el tercer jueves de noviembre de ese año. Esta decisión fue extraordinariamente controvertida y generó un considerable debate público, llegando a ser apodada "Franksgiving" (un acrónimo de "Franklin" y "Thanksgiving").
Los estados se dividieron: algunos adoptaron la nueva fecha de Roosevelt, otros mantuvieron la tradición del último jueves, y algunos incluso celebraron ambas. Esta confusión persistió durante dos años. Para resolver esta discrepancia y establecer una fecha uniforme y permanente, el Congreso de los Estados Unidos intervino. El 26 de diciembre de 1941, el Congreso aprobó una resolución conjunta que designaba el cuarto jueves de noviembre como el feriado oficial del Día de Acción de Gracias a nivel federal. Esta fecha ha permanecido inalterable desde entonces, proporcionando estabilidad y previsibilidad a la celebración nacional.
¿Qué significa el Día de Acción de Gracias hoy?
Hoy en día, el Día de Acción de Gracias es un feriado que encapsula la esencia de la familia, la gratitud y la generosidad. Las mesas se llenan con platillos tradicionales como el pavo asado, el puré de papas, la salsa de arándanos y el pastel de calabaza, aromas que evocan recuerdos y construyen nuevas memorias. La gente viaja largas distancias para reunirse con sus seres queridos, participar en desfiles como el famoso Desfile de Acción de Gracias de Macy's en Nueva York, y disfrutar de partidos de fútbol americano que se han convertido en parte intrínseca de la tradición. Más allá de la comida y el entretenimiento, la festividad ofrece una pausa para reflexionar sobre las bendiciones recibidas y para compartir con quienes tienen menos, a menudo a través de obras de caridad o voluntariado. Es un día para reconocer la abundancia, tanto material como espiritual, y para fortalecer los lazos que nos unen como comunidad y nación.
Preguntas Frecuentes sobre el Día de Acción de Gracias
- ¿Cuándo se celebra el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos?
- El Día de Acción de Gracias se celebra anualmente el cuarto jueves de noviembre.
- ¿Quién proclamó por primera vez el Día de Acción de Gracias como festividad nacional?
- El presidente George Washington emitió la primera proclamación oficial en 1789, aunque no fue un feriado nacional anual hasta más tarde.
- ¿Qué presidente estableció el Día de Acción de Gracias como un feriado nacional fijo en el siglo XIX?
- El presidente Abraham Lincoln lo estableció como un feriado nacional para celebrarse el último jueves de noviembre en 1863, durante la Guerra Civil.
- ¿Por qué cambió la fecha del Día de Acción de Gracias del último al cuarto jueves de noviembre?
- El presidente Franklin D. Roosevelt cambió la fecha en 1939 para extender la temporada de compras navideñas y estimular la economía durante la Gran Depresión. La fecha se consolidó oficialmente en el cuarto jueves por una resolución del Congreso en 1941 para evitar confusiones y establecer una fecha permanente.
- ¿Qué tradiciones son comunes en el Día de Acción de Gracias?
- Las tradiciones incluyen grandes banquetes familiares con pavo, puré de papas y pastel de calabaza, ver desfiles (como el de Macy's) y partidos de fútbol americano, y reflexionar sobre las cosas por las que se está agradecido.